
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"Le guste o no al científico, siempre su ciencia se vincula a una política. Y lo quiera o no, toda política condiciona una ciencia" (H. Schmucler)
Este blog intentará demostrar que detrás del concepto de ecología hay más que un halo romántico de buenas intenciones para "curar al mundo".
Dentro de la informalidad de las exposiciones, intentaremos evidenciar las relaciones entre biodiversidad y economía, y señalar a toda empresa u organismo que lucre a costa del deterioro del medio ambiente. Aspiramos también a esclarecer por qué y de qué manera este deterioro nos afecta como sociedad.
El manejo del medio ambiente tiene consecuencias directas en nuestra vida diaria en múltiples sentidos. Por lo tanto, no sólo se busca destacar la importancia de preservar los recursos de los que se obtienen alimentos y medicamentos; sino también, por ejemplo, las condiciones en que algunas empresas hacen trabajar a sus empleados en condiciones absolutamente nocivas para la salud. La idea, en fin, es darle al medio ambiente un contexto histórico, político y económico, que permita comprender los intereses que hay detrás del manejo irresponsable y sus consecuencias, y dar lugar a la reflexión acerca de "qué hacer".
Copyleft 2007 V & A
Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de Comunicación, política y ambiente, siempre y cuando no se utilicen con fines comerciales y se cite la fuente.
3 comentarios:
Gracias chicas, igualmente para ustedes. La balanza ya empezó a inclinarse, aunque todavía no se hayan notado diferencias.
Saludos.
Gracias, Anahí, por estar siempre y aportar con tus comentarios. Que tengas un excelente año. Te mandamos un beso grande.
V & A.
Chicas, feliz año para ustedes también!!! Y gracias por poner su granito de arena. Parece que no pesara, pero cuando somos muchos (por ejemplo, un millón y medio en el caso de la Ley de Bosques) podemos inclinar la balanza en nuestro favor.
Publicar un comentario